martes, 9 de julio de 2013
PREGUNTAS MONEREO
• ¿Cómo define Monereo a las competencias?
Conjunto integrado de estrategias coordinadas para responder algo o a su vez dar solución.
Ser competente implica el utilizar varias estrategias de formas consciente y organizada para solucionar un problema complejo.
• ¿Qué sentido podría tener para la educación básica dicha definición?
Lograr que los alumnos estén mejor preparados para cumplir tanto con las tareas específicas de trabajo, como con las exigencias generales de interacción humana propias del entorno laboral y personal.
• ¿Qué implicaciones tiene dicha definición para los procesos de enseñanza-aprendizaje-evaluación?
Que los docentes evalúan lo que enseñan por medio de estrategias propiciando el desarrollo de capacidades y habilidades de los alumnos, por medio de problemáticas que los ayude a crecer como ciudadanos
• ¿Cómo plantea Monereo evaluar a las competencias?
Se tiene que evaluar los problemas a los que se enfrenta el alumno primeramente como ciudadano y en la enseñanza profesional, identificando tanto problemas típicos como emergentes, es necesario cambiar la forma de evaluación para cambiar la forma de aprender del alumno sin olvidar que también es importante cambiar la forma de enseñar, porque no se puede evaluar diferente a como se enseña.
• ¿Qué tipo de mecanismos, dispositivos e instrumentos de evaluación enfatiza el autor?
En la lectura y en el video hay similitud acerca de la forma en que los alumnos deben evaluar. Menciona que el profesor debe evaluar enfocándose en lo que enseñan, por medio de habilidades y estrategias de enseñanza.
Se debe tener en cuenta:
¿Qué se evalúa?
¿Cómo enseñar?
¿Qué evaluar?
• ¿Qué resalta la palabra auténtica en la evaluación?
La evaluación autentica se refiere a las condiciones en que se evalúa y las estrategias que se utilizan en las cuales se propicia el desarrollo de competencias.
• A partir de lo analizado en los materiales propuestos ¿qué rol tienen los docentes, alumnos y pares en la evaluación de competencias?
El docente debe definir cuáles son las evidencias de aprendizaje que se van a utilizar en el proceso de aprendizaje y que van a permitir ver el avance. Las evidencias pueden ser: conceptual, procedimental y actitudinal-valoral
Dar retroalimentación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• ¿Qué es la metacognición y qué papel juega en los procesos de evaluación de competencias?
Es una función que nos diferencia de los demás seres vivos.
Ser consiente
Planificar
Revisar y ajustar la información
Tomar decisiones
ENTREVISTA
CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN EL ESTADO DE MEXICO
SEDE NEZAHUALCÓYOTL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CUARTO SEMESTRE
Grupo: 311
Asignatura:
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
Profesora: Luisa González
Entrevista: Profesor de Educación Básica
Docentes en formación:
• Hernández Hernández Diana Karen
• Palma Casas Carla Itzel
• Palma Castillo Elida Aniela
• Pérez Sanabria Magali
• Rojas Zamudio Fanny
ENTREVISTA
Fecha de la entrevista:____________________
Lugar de la entrevista:____________________
Nombre del entrevistado:__________________
Duración de la entrevista.__________________
1. ¿Desde su punto de vista como define evaluación?
2. ¿Cuáles son los tipos de evaluación que conoce?
3. ¿Qué tipos de evaluación utiliza con sus alumnos y como los lleva a cabo¿
4. ¿Qué estrategias utiliza para evaluar a sus alumnos?
5. ¿Qué evalúa en sus alumnos?
6. ¿Cuáles son los beneficios que tiene la evaluación y por qué?
7. ¿Tiene momentos especiales para evaluar? ¿Cuáles?
8. ¿Por qué motivo y para que evalúa a sus alumnos?
9. ¿Qué dificultades presenta al evaluar a los alumnos?
10. ¿cuál es su opinión acerca de las nuevas formas de evaluación educativa?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)